La gestión del transporte por carretera es crucial para la economía, y el nuevo calendario de prohibiciones de circulación de vehículos pesados (peso bruto superior a 7,5 toneladas) para 2025 establecido por el Ministerio de Infraestructuras y Transportes tiene un impacto directo en las operaciones de cargadores, empresas de logística y transportistas.
Estas restricciones, si se gestionan bien, pueden optimizar la movilidad, reducir la congestión y garantizar una mayor seguridad en las carreteras. Aquí tiene todo lo que necesita saber.
¿Por qué se prohíbe la circulación de vehículos pesados?
Las prohibiciones de circulación no son sólo un requisito reglamentario, sino que responden a necesidades prácticas:
- Seguridad vial – Un menor número de camiones durante las horas punta de tráfico reduce el riesgo de accidentes y atascos.
- Mejora de la movilidad – Facilita la fluidez del tráfico durante los fines de semana y los periodos de éxodo.
- Reducción del impacto medioambiental – Menores emisiones gracias a la reducción del tráfico pesado en los momentos críticos.
📅 Calendario 2025: Todas las fechas a marcar
Aquí tienes los detalles completos de los días de prohibición de circulación de vehículos pesados:
📌 ENERO – MAYO Y OCTUBRE – DICIEMBRE
– Todos los domingos y festivos → de 9:00 a 22:00 horas.
📌 JUNIO – SEPTIEMBRE
– Todos los domingos y festivos → 7:00 – 22:00 h.
📌 JULIO
– Todos los domingos y festivos → 7 a.m. – 10 p.m.
– Sábados 5, 12, 19 y 26 de julio → 8:00 – 16:00 h.
📌 AGOSTO
– Todos los domingos y festivos → 7 h – 22 h
– Sábados 2 y 9 de agosto → 8 h – 22 h.
– Sábados 16, 23 y 30 de agosto → 8 h – 16 h.
📌 DÍAS FESTIVOS Y ÉXODO
– Semana Santa: 18_22 de abril
– Último fin de semana de julio: 25_27 de julio
– Fines de semana de agosto: 1_3 de agosto, 8_10 de agosto, 15_17 de agosto
– Diciembre Navidad: 7_8 diciembre, 25_26 diciembre
¿Qué vehículos pueden circular? Las principales exenciones
No todos los vehículos están sujetos a las prohibiciones. Algunos transportes esenciales y estratégicos disfrutan de exenciones:
✅ Transporte intermodal y combinado → Los vehículos que se dirigen a pueblos de carga y terminales ferroviarias pueden circular 4 horas antes del fin de la prohibición.
✅ Transporte de mercancías perecederas y primarias → Luz verde para el transporte de alimentos frescos, leche, agua potable, combustible, animales vivos, medicamentos y productos médicos.
✅ Vehículos con destino a aeropuertos → Deben tener documentación que demuestre la carga/descarga de mercancías.
✅ Vehículos en revisión o reparación → Solo se autorizan si tienen cita para revisión o necesitan una reparación urgente.
✅ Autorizaciones prefecturales → Algunos transportes críticos, como los suministros para eventos, ferias y mercados, pueden requerir una exención con al menos 10 días de antelación.
✅ Vehículos procedentes o con destino a países e islas extranjeros → Los vehículos que lleguen del extranjero podrán circular 4 horas después del inicio de la prohibición, mientras que los que se dirijan al otro lado de la frontera podrán salir 2 horas antes. Para Cerdeña y Sicilia hay reducciones específicas en los tiempos de prohibición.
Repercusiones en la navegación, el transporte y la logística
Para las empresas que se dedican al transporte y la expedición de mercancías, es esencial conocer el calendario de la prohibición con el fin de:
- Optimizar las entregas evitando los días críticos.
- Evitar sanciones por infracciones involuntarias.
- Mejorar la gestión de la flota y reducir los costes de explotación.
- Garantizar la puntualidad y el cumplimiento de los contratos con clientes y socios comerciales.
Descargue el calendario completo y planifique mejor sus envíos
Para un acceso rápido y actualizado, descarga el Calendario Oficial de Prohibiciones de Circulación 2025 directamente desde nuestra web.
📥 Descárgalo ahora → [Enlace al PDF].
Si necesitas ayuda para gestionar mejor tus envíos, ¡contáctanos para una consulta personal!